Salta, comunidad de lectura

Jornada escuelas, familias y comunidad.

Formulario de inscripción a la jornada

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Páginas

  • El 19 de septiembre todos nos cuidamos leyendo.
  • Formulario de inscripción a la jornada
  • Cuadernillo de la jornada (incluye sugerencias de actividades)
  • NIVEL INICIAL. Materiales (textos literarios, videos, etc)
  • NIVEL PRIMARIO. Materiales (textos literarios, videos, etc)
  • NIVEL SECUNDARIO. Materiales (textos literarios, videos, etc)
  • Para trabajar la problemática de la violencia escolar
  • Otras sugerencias para trabajar: Violencia, tolerancia y cuidado del cuerpo
  • Registro posterior a la Jornada escuela, familias y comunidad.

Archivo del blog

  • ▼  2013 (5)
    • ▼  mayo (3)
      • ▼  may 06 (1)
        • Invitación a toda la comunidad
      • ►  may 07 (1)
      • ►  may 29 (1)
    • ►  septiembre (2)
      • ►  sept 02 (1)
      • ►  sept 16 (1)

Contactos

Plan Provincial de Lectura
Correo electrónico: algoqueleertodoparadecir@gmail.com Teléfono: 387-4360409 Horarios de atención: Lunes a viernes de 09:00 a 14:00 hs
Ver todo mi perfil

La gran ocasión

"En este terreno de la lectura la escuela tiene la gran posibilidad de igualar oportunidades. Pero no debería verse esta promoción como la reparación de una falta. No se trata de llenar un hueco. No se trata de que la escuela 'dé de leer', como si la lectura fuese un alimento o una medicina, un bien propiedad de unos (los sabios, los lectores avezados) otorgado como don a los otros (los niños, los ignorantes). La lectura no funciona de esa manera. Sí se trata de ayudar a construir lectores, justamente, es decir sujetos activos, curiosos, capaces de ponerse al margen y vérselas a su manera con un texto, no se puede pensar en una donación, o una administración, sino más bien en una habilitación para la experiencia. Dar ocasión para que la lectura tenga lugar. Garantizar un espacio y un tiempo, textos, mediaciones, condiciones, desafíos y compañía para que el lector se instale en su posición de lector, que, ya vimos, no es mansa, obediente y automática, sino personal, audaz, expectante..., y haga su lectura"
Graciela Montes







Tema Picture Window. Con la tecnología de Blogger.